Bienvenidos a Quéjate!

Quéjate te da la oportunidad de denunciar todo aquello que te molesta, que no aguantas, que no soportas y que si no lo dices...explotas! Este blog se ha creado con la intención de servir como plataforma para que todos los ciudadanos murcianos puedan expresarse libremente y sean escuchados.

Asimismo, presentamos diversas maneras de publicar tus quejas. Si eres de los que te asustan las cámaras o prefieres mantenerte al margen, ¡tranquilo! porque tu queja será redactada sin nombrarte, pero si por el contrario eres de los atrevidos, podrás elegir entre vídeo y audio para expresarte. Además, si lo prefieres podemos publicar junto a la queja tu fotografía.

Con todo, esperamos que no dudéis en compartir con nosotros todo los que os inquieta y no os deja dormir por las noches. www.achoquejate@gmail.com

¡Os esperamos!

7 dic 2008

Eloy Sánchez Rosillo en la selectividad

"Me quejo de que Eloy Sánchez Rosillo, catedrático de la universidad de Murcia, movió los hilos que pudo hace unos años para meter uno de sus libros de poemas, "La Vida", entre los obligatorios para el examen de selectividad", dice Francisco J. Moreno, estudiante de Periodismo y autor de "Engendros", "Forjando Reinos", "100 páginas en blanco" y "Bebo para olvidar".

Esto viene a cuento de que "cuando tuve que hacer la selectividad, además de "La Colmena", "Castilla" y "La Casa de Bernarda Alba", me obligaron a leer tal libro. Cuando hice el examen, sólo pude empezar el análisis con las siguientes palabras: "Esta bazofia curiosamente apodada como libro de poemas consta de una serie de características a cual más desmeritoria". Era lo único que podía hacer después del sufrimiento de tragarme todos esos poemas sosos y aburridos, recurrentes, sin profundidad ni musicalidad".

"Sinceramente, no comprendo cómo podían obligarnos a estudiar un libro tan malo, de un autor con tan poca relevancia como es Rosillo. Realmente no sé si hubo alguna mala práctica por ahí o si ese libro seguirá entre los obligatorios para selectividad, pero desde entonces siempre miro con un poco de desprecio y rencor cada libro suyo que encuentro publicado".

Esto os habrá pasado a muchos de vosotros, que tenéis que leer algo por obligación. Todos deberíamos leer lo que nos guste. Si alguien tiene más información sobre este caso o sobre algunos parecidos, nos gustaría escuchar vuestras quejas. 

No hay comentarios: